He aquí la segunda parte sobre temas de liderazgo. En ella
toca entrar más en profundidad con lo que es el COMPORTAMIENTO de un líder, un
comportamiento que no solo es de cara a la “galería” si no en todo momento, en
todo lugar, y con todas las personas y situaciones que se nos dan a diario, incluyendo como no familia y amigos.

Este tipo de individuos son los que habitualmente huyen de
la responsabilidad cuando algo sale mal … “la culpa siempre es de otros
claro”, que afrontan los retos
“chupando” la energía a sus colaboradores y además sin ellos por supuesto que
no serian nada, porque no olvidemos como bien dice mi querido amigo Cornejo …
“un común denominador para cualquier líder es que tenga seguidores”, y sin
embargo cuando salen bien los proyectos o las decisiones han sido acertadas las
medallas que no falten, pero para ellos claro !!
Ese espécimen “lideratus autentic” que les da igual que pase
a su alrededor mientras que sea a alguno de sus seguidores porque cuando es a
ellos el tema es importante por su puesto. Lideres que no asumen
responsabilidades cuando la cosa se pone fea, y si la asumen es por lo que les beneficia a ellos y no a sus seguidores. Lideres que la palabra RESPONSABILIDAD es muy importante cuando su bolsillo o
reputación está en juego, pero no cuando afecta a los demás, Lideres que
mienten más que hablan, que “escurren el bulto” cuando fastidian a alguien con
su comportamiento erróneo, lideres que son capaces de implicar al mismísimo
diablo siempre que sea para beneficio suyo, dándole igual como afecte o como lo
pasen los demás … aquí entra eso de “daños colaterales”, lideres que empañan la
imagen de personas, familias y compañías, lideres que critican a todas las
personas que NO están a su lado, LIDERES de PAPEL.
Libramos señor de todos estos individuos porque la
saturación y la pérdida están garantizadas. Y es que cuando uno da con este
tipo de personas no cabe otra cosa si no
plantearte si merece la pena “aguantar” a este tipo de individuos.
Busquemos a personas que ayudan de corazón, que prestan todo
tipo de apoyo a sus colaboradores, que dan, aun cuando a ellos les falta, que saben
escuchar y si es necesario decir … “me equivoque”, que por lo menos de vez en
cuando te preguntan sinceramente y sin ningún interés … “como estas?”, que
reflexionan sobre lo que dicen y hacen, pues son conscientes que se pueden
equivocar y perjudicar a un tercero, que se comportan igual con todas las
personas que le rodean tengan o no intereses con ellos, que inspiran, que son
sinceros y no mienten por defecto, que no involucran a nadie en nada que no
puedan cumplir, que saben lo que dicen y lo que hacen, que son generosos, que
sepan decir NO, que sean congruentes.
Y podríamos seguir y seguir pero sobre todo que actúen como
PERSONA y que sean conscientes de que interactúan con PERSONAS, más allá del
poder, del dinero, del ego, o del protagonismo.
Cuando encuentres personas así “pégate” a ellos y aprende
todo lo que puedas. Y al “lideratus autentic” huye de el tan rápido como te sea
posible.
Espero os haya gustado y os invito a compartirlo con quien
os apetezca.
Como siempre un Fuerte Abrazo, Abel
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario o si lo prefieres envíame mail "admin@negocioscoaching.com" y solicita gratis sesión de evaluación.