Líderes o Jefes, Visionarios que transmiten confianza ó Individuos que ejercen control?????
Sin duda cuando en
alguna conversación, curso, o lectura que hacemos sobre este tema, todos nos
identificamos con el Líder, con esa figura de aparente protagonismo y que
culmina nuestro deseo como bien lo refleja Maslow, de reconocimiento y éxito.
El otro día me
hablaban de un “líder” que estaba intentando llevarse un equipo de trabajo, sin
mayores contemplaciones ni remilgos, un
equipo en una industria que respeta el que estés involucrado en una compañía y
que pertenezcas ya a un grupo., Eres
parte de la familia y no te van a incomodar con propuestas de falsos santones
que prometen y prometen ,,,, ya sabéis como acaba este dicho popular.

Y cuantas personas nos encontramos en
esta vida que este es su "modus operandi". Son como garrapatas empresariales,
sanguijuelas que se pegan a ti con el único fin de sacar todo lo que puedan, obviamente para ellos.
Hacen promesas que en
la mayoría de los casos no cumplen, y van construyendo sus negocios en base a
lo que quitan a los demás, al trabajo de otros. Además si lo hacen para ti
hoy, mañana lo harán contra ti.
Y cuál es la diferencia frente a un líder, a un visionario
que lo único que hace es marcar el camino y a partir de ahí fomentar la unión,
la participación, el compartir en lugar de competir, a enfrentarse a los
obstáculos como lo que son, peldaños para poder seguir avanzando y creciendo.
Donde marca la diferencia una persona de este tipo frente a una del perfil
anterior?
Esta última es lo que denominamos en Coaching Ejecutivo “Líder
Coach”, un estilo de gestionar organizaciones desde el respeto y la humildad y
no desde el ego y la imposición.
Líder Coach es una persona que tiene visión, que
tiene iniciativa, compromiso global, que siempre esta cuando lo necesitas, que
permite que las medallas mejor sean para su equipo, y el protagonismo también,
que resuelve problemas, escucha a su equipo 360º, habla de los logros de los
demás y que aun siendo parte suya, cede el merito y orgullo a su equipo. Que
orienta y no impone el camino, que deja espacio a su gente, y además los
empodera dejándolos hacer, construir y liderar sus propios proyectos e ideas.

Y no olvidemos que la confianza
se genera en base al conocimiento que tenga uno de lo que dice, habla o
escribe, a la confiabilidad de que hace lo que dice y no al contrario y a no
mentir por ejemplo como comentaba del individuo que en Facebook publicaba todo
tipo de mentiras.
Espero que estas letras os sirvan de ayuda, aclaración,
inspiración, o simplemente meditación en vuestras vidas, organizaciones, y
equipos de trabajo.
Como siempre un fuerte abrazo a todos y que disfrutéis
mucho. Abel
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario o si lo prefieres envíame mail "admin@negocioscoaching.com" y solicita gratis sesión de evaluación.