Este es el caso de un compañero y ya amigo, que trabaja
desde la desconfianza y el miedo vs la confianza y la seguridad. No de lo que pueda suceder si no de él mismo,
y aquí aplica el dicho ese de… “más vale
lo malo conocido que lo bueno por conocer…”
Y la pregunta que aplica aquí es… ¿Que me pierdo con ello? … si es que
puedo tener la conciencia para ya de por si hacerme esta pregunta.

En concreto este buen amigo lleva unos cuantos y no de esos
sin importancia si no de esos que nos marcan a todos sea cual sea nuestro sino
en la vida y que duelen muchísimo, pues son muy importantes para nosotros. Por
ejemplo cuando uno en menos de un año y medio pierde toda su familia ascendente
como Abuelos y Padres y se pregunta qué está pasando aquí… “por que a mi…” y no solo
eso, si no que a partir de ahí piensas
que el mundo entero conspira contra ti y que además las estrellas y planetas se
han alineado para que todo lo peor te pase a ti, para que lo peor de lo peor es
lo que a ti te sucede, y crees que no hay nadie más que lo pase peor que tu. (Lo
cual es difícilmente comprobable, y fácilmente que te equivoques en pensar
esto).
Entras en una competición de esas que uno piensa que la
medalla a la mala suerte sin duda la tienes ganada y es solo para ti. Que
ocurre a partir de ahí? Que te pierdes?, Que ganas? Cuál es la sombra que te
cobija para no ver más allá de esa burbuja en la que nos metemos?
Sin duda como muchos de los que están en esta situación, no
lo hacen de forma que se hagan daño a sí mismo, todo lo contrario, Intentan
protegerse de lo “malo” que les espera, de lo malo que les está aguardando.
Aquí cabe eso de…”Me pierdo cosas siendo
desconfiado, pero y lo que me protejo”… O esa otra de… “Así evito que me hagan más daño”. Pero ¿Que te pierdes?...
Queridos amigos, eso es vivir con EL MIEDO, protegiéndote de
él cuando lo tienes en casa y no lo ves!! Y ya sabemos lo que implica dar la
espalda a éste, que desde dentro, desde nuestra casa, sabe que nos tiene la
batalla perfectamente ganada. Vivir sin pasión, sin ilusión, sin riesgo, sin
abrirte a la vida, a las relaciones nuevas, a las experiencias que nos
enseñaran nuevos caminos y nuevas formas de proceder. Vives prisionero en tu
propia casa y los barrotes los pones tu
mismo.
“Pero eso es inviable!… Vivo más tranquilo pues se
que difícilmente me la van a dar con queso”.
Y muy probablemente así sea, pero yo te pongo una pregunta o
una reflexión... Cuantas cosas vas a perderte por no abrirte al mundo?, Por no
vivir desde la apertura el día a día?, Valdría la pena experimentar nuevos retos?,
Conocer nuevas personas?, Darte la posibilidad de conocer a un buen amigo, a un
buen cliente, a una excelente pareja?,… “No
pero es que todas son iguales, la gente va solo por su interés y no les
importas, van a destruirte…”
Yo desde el Coaching lo veo como lo veo, todos tenemos
razón, esa maravillosa razón que nos hace irrazonables, que nos ciega a
nuevos y magníficos caminos, porque ciertamente no hay bueno o malo, blanco o
negro, verdad o mentira, somos capaces de rasgarnos las vestiduras como que
tenemos, y tenemos esa gran señora que es LA RAZÓN, y ni tan siquiera nos
paramos a pensar si cabe la posibilidad de que no sea así…
Mis queridos amigos lo peor de esto es que nos negamos a
nosotros mismos mejores experiencias, mejor vida, mejores amigos, mejores
trabajos, mejores parejas… vivir desde la confianza no significa vivir desde la
burbuja de “to er mundo es gueno”, es vivir desde la apertura de que tal vez, y
solo tal vez, puede que no llevemos razón, que ahí fuera haya un mundo nuevo
por descubrir, y que haya cosas que no son tal cual las pensamos. Significa que
desde la apertura se nos abren nuevos caminos a nuevas posibilidades, a nuevas
experiencias que sin duda nos enriquecerán. Y yo os invito a ello, a dar una
posibilidad más, solo una, a todos los
pensamientos FIRMES, que tengáis, Y cuando creas que no hay ninguna
posibilidad, que las cosas son como son y son como tu las piensas o ves, te
preguntes… Pero podría ser de otra forma??
Podría haber algún otro camino aunque yo no lo conozca??, y es que las cosas recuerda que no son como son si no como nosotros las
vemos y las experimentamos, y
sobre todo desde las emociones que las
sentimos, por ello te invito a que te des UNA posibilidad de que SIEMPRE
puedan existir otros caminos y que indagues para encontrarlos. Y recuerda que
además te suceda lo que te suceda no importa, lo verdaderamente que importa es como tú te sientes con lo que te sucede.
Un fuerte abrazo a todos y os deseo lo mejor. Abel
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario o si lo prefieres envíame mail "admin@negocioscoaching.com" y solicita gratis sesión de evaluación.