ES IMPORTANTE HABER JUGADO PARA PODER ENTRENAR ??
Si nos ponemos a ver cuantas personas entrenan a diario a sus pupilos sin haber "jugado" antes, posiblemente saldran muchos. Y la verdad es que estamos rodeados de casos. Políticos, Profesores, Directivos... Gurus de la vida que no han vivido.
Esta mañana me reunía con un Directivo de una compañía nacional, dirige una unidad de negocio desde todos los ámbitos de la empresa, marketing, ventas, operaciones, etc. Y no es nada raro, es como una figura de Director General (que no lo es) pero con un grado de incongruencia brutal, ya que si no sabes de que estas hablando, por lo menos rodearte de los mejores profesionales en ese campo de tu empresa !
Pero en realidad esto es muy normal. Directores de venta que no han vendido ni un pimiento, Profesores en escuelas de negocios que jamas han tenido un negocio, Conferenciantes de motivacion que no han pasado mas allá de superar el problema de donde irse de vacaciones, o Coach que se venden de maravilla y realizan procesos cuando no son capaces ni de escucharse a ellos mismos...
Y soy defensor aferrimo de los buenos teóricos y estudiosos de las distintas profesiones, materias o ciencias. Personas que dedican a profundizar e investigar sobre el papel, y que sin duda realizan una labor importante e imprescindible. Pero quien tiene mayor transcendencia de cara a gestionar??
Sin duda habrá gustos para todos. Yo abogo por un mix de ambos, como punto especial y mágica que mezcla experiencia y conocimiento, teoría practicada, creatividad, humanidad, y una capacidad de aprendizaje brutal. Porque hoy mas que nunca tienes que estar dispuesto a ESCUCHAR y APRENDER a diario, de quien menos te imaginas, y como postre no olvidemos que la experiencia con sentido y dirección, esta impregnada de EMOCIONES que transmiten como parte del lenguaje, dando el mensaje mas nítido y claro a nuestro interlocutor. Para mi sin duda Jugador y ahora Entrenador...(aunque sigo jugando)
Gracias y un Abrazo para todos.
Abel
Si nos ponemos a ver cuantas personas entrenan a diario a sus pupilos sin haber "jugado" antes, posiblemente saldran muchos. Y la verdad es que estamos rodeados de casos. Políticos, Profesores, Directivos... Gurus de la vida que no han vivido.
Esta mañana me reunía con un Directivo de una compañía nacional, dirige una unidad de negocio desde todos los ámbitos de la empresa, marketing, ventas, operaciones, etc. Y no es nada raro, es como una figura de Director General (que no lo es) pero con un grado de incongruencia brutal, ya que si no sabes de que estas hablando, por lo menos rodearte de los mejores profesionales en ese campo de tu empresa !
Pero en realidad esto es muy normal. Directores de venta que no han vendido ni un pimiento, Profesores en escuelas de negocios que jamas han tenido un negocio, Conferenciantes de motivacion que no han pasado mas allá de superar el problema de donde irse de vacaciones, o Coach que se venden de maravilla y realizan procesos cuando no son capaces ni de escucharse a ellos mismos...
Y soy defensor aferrimo de los buenos teóricos y estudiosos de las distintas profesiones, materias o ciencias. Personas que dedican a profundizar e investigar sobre el papel, y que sin duda realizan una labor importante e imprescindible. Pero quien tiene mayor transcendencia de cara a gestionar??
Sin duda habrá gustos para todos. Yo abogo por un mix de ambos, como punto especial y mágica que mezcla experiencia y conocimiento, teoría practicada, creatividad, humanidad, y una capacidad de aprendizaje brutal. Porque hoy mas que nunca tienes que estar dispuesto a ESCUCHAR y APRENDER a diario, de quien menos te imaginas, y como postre no olvidemos que la experiencia con sentido y dirección, esta impregnada de EMOCIONES que transmiten como parte del lenguaje, dando el mensaje mas nítido y claro a nuestro interlocutor. Para mi sin duda Jugador y ahora Entrenador...(aunque sigo jugando)
Gracias y un Abrazo para todos.
Abel
Un director de orquesta en ocasiones no ha tocado todos los instrumentos. Estoy de acuerdo, lo que aprendes eso enseñas. Conoce a fonfo el negocio....los "Consultores Expertos" te dice lo que debes de hacer no lo que nan heco.
ResponderEliminarOk amigo, aunque te puedo asegurar que los "consultores expertos" tienen conocimientos aun mayor que el empresario y posiblemente conocen mejor el negocio. Eso si las emociones de ser tu el propietario jamas las tendrá un consultor y "disparar con pólvora ajena" tampoco es lo mismo.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo en consultar a expertos, y que DEBE existir el directos de orquesta...pero por lo menos rodearte y consultar a los especialistas cuando de forma generalista no consigas ver mas allá !!
Mi opinión. Hoy y ahora
Un Saludo